Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Visión julio 2025: El mercado seguirá atento a los indicadores económicos de EEUU

04/07/2025
2.366
4 Minutos

Visión julio 2025: El mercado seguirá atento a los indicadores económicos de EEUU

Visión julio 2025: El mercado seguirá atento a los indicadores económicos de EEUU

  • Queremos que tomes tus decisiones de ahorro e inversión de manera 100% informada y, por este motivo, el equipo de LarrainVial Asset Management elaboró un reporte con los principales hitos del mercado y el impacto que podrían tener en tus finanzas. 

CLAVES DE LOS MERCADOS

El economista senior Alejandro Guin-Po, señala que, a pesar de la volatilidad, en las últimas semanas no se vio retroceso del apetito por riesgo de los inversionistas.

“Si bien los conflictos en Medio Oriente entre Israel e Irán provocaron una subida notoria en el precio del petróleo, aquello se revirtió rápidamente. Mientras tanto, estamos ad-portas del plazo para que venza la postergación de las tarifas recíprocas, que es el 9 de julio, lo que nuevamente llamará la atención del mercado”, dice.

Agrega que, si bien Donald Trump no espera postergarlas nuevamente, se ha avanzado en propuestas con China y otros países con el fin de sellar un acuerdo, que idealmente involucraría a los 10 socios comerciales más importantes de Estados Unidos.

“En paralelo, se espera un impulso económico a corto y mediano plazo en Estados Unidos. Por un lado, la Reserva Federal, a pesar de mantener las tasas actualmente, ha indicado una aceleración en los recortes de tasas hacia septiembre. Por otro lado, la Big Beautiful Bill (OBBBA), que busca estimular la actividad económica, ya ha sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y está a la espera de los últimos trámites para entrar en vigencia. Estos estímulos se dan en un contexto de enfriamiento de la economía”, explica.

En el ámbito local, finaliza, “las elecciones primarias confirmaron el escenario de las encuestas con la victoria de Jeannette Jara, del partido comunista, con un amplio 60% de los votos, aunque el número de votantes fue menor a la primaria de 2021. Adicionalmente, el Banco Central de Chile (BCCh) mantuvo su TPM inalterada en 5,00%, aunque se prevén recortes hacia la segunda mitad del año”.

LO QUE NECESITAS SABER DEL AHORRO

La inflación se redujo de 4,5% en abril a 4,4% en mayo, lo que confirma que la tendencia a la baja continúa, aunque de forma gradual y sostenida, dice Sergio Godoy, estratega senior macro Latam de LarrainVial Asset Management, destacando, en ese contexto, que el BCCh sigue mostrando preocupación por el escenario externo y reduciendo su preocupación por el riesgo inflacionario.

Así, se proyecta que la reduzca en el año 75 pb, lo que es un poco más que lo internalizado en las tasas de mercado.

El Fondo Elevé Ahorro busca proteger tus ahorros, buscando alternativas que entreguen una rentabilidad por encima de los depósitos de corto plazo, aunque asumiendo un nivel acotado/bajo de volatilidad. Esto es posible gracias a la gestión activa del fondo, adaptándose a las fluctuaciones del mercado. Recuerda que puedes solicitar tus aportes de vuelta y los recibirás en un día hábil, y no requiere monto mínimo de inversión.

ahorro_julio.jpg

LO QUE NECESITAS SABER DE INVERSIONES

El Gerente de Asset Allocation de LarrainVial Asset Management y Portfolio Manager de Cuenta Activa, Andrés Vicencio, señala que el mercado continuaría enfocado en los tres pilares de la economía estadounidense. Esto es, el déficit fiscal, que seguramente seguirá presionando las tasas de interés a mediano y largo plazo. Y, por otro lado, la inflación y el desempleo, que serán clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

“Ante este panorama hemos aumentado nuestra exposición en acciones americanas. ¿Por qué? Ha habido un comportamiento muy positivo en este mercado justo después del conflicto en Medio Oriente”, comenta. Añade, además, que hicieron ajustes dentro del mundo emergente, reduciendo la exposición en acciones chilenas.

Si quieres conocer el análisis que el equipo de Cuenta Activa hizo para sus clientes, revisa este video.

Respecto a Ahorro a Plazo, Javier Marshall, gerente de renta fija, afirma que éste se encuentra en la parte alta de su rango de duración en línea con expectativa de recortes de TPM, lo que genera ganancias de capital significativas en los instrumentos de mayor duración de la cartera.

“Del mismo modo, el fondo se encuentra en la parte baja de su rango de exposición a instrumentos reajustables en UF, debido a que esperamos que continúe cayendo la expectativa de inflación un año hacia adelante, situación que no favorece la demanda por este tipo de activos”, añade.

inversion_julio.jpg

LO QUE NECESITAS SABER DEL FUTURO

Es importante tomar conciencia acerca de la relevancia del ahorro adicional para la pensión. Hacer Ahorro Previsional Voluntario (APV) puede ayudar a las personas a alcanzar el mismo sueldo que reciben hoy al momento de jubilarse. El maximizar este beneficio dependerá mucho de la edad en que se comience y la capacidad de ahorro de cada uno.

apv_julio.jpg

Recuerda que puedas revisar tus ahorros e inversiones en el sitio privado en tu App. 

Indicadores de Mercado