Compartir
Visión agosto 2025: Estados Unidos se mantiene atractivo
Visión agosto 2025: Estados Unidos se mantiene atractivo
- Queremos que tomes tus decisiones de ahorro e inversión de manera 100% informada y, por este motivo, el equipo de LarrainVial Asset Management elaboró un reporte con los principales hitos del mercado y el impacto que podrían tener en tus finanzas.
CLAVES DE LOS MERCADOS
El economista senior Alejandro Guin-Po, señala, en particular, la política monetaria no dio grandes sorpresas, considerando que tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo mantuvieron sus tasas de referencia en 4,5% y 2,0% respectivamente.
Asimismo, indica que las economías han mostrado señales de resiliencia en la actividad, y que se espera un crecimiento moderado en torno a 3,0% para la economía mundial en 2025.
En China, dice, “las cifras de actividad económica siguen mostrando una tímida mejora mientras que el PIB del segundo trimestre se ubicó en 5,2% en variación anual, por lo que difícilmente las autoridades impulsarán nuevos estímulos de magnitud”.
En el ámbito local, el Banco Central de Chile recortó su TPM en 25 puntos base hasta 4,75%, indicando que los siguientes meses la seguirá bajando mientras se cumpla el escenario del IPoM de junio.
LO QUE NECESITAS SABER DE INVERSIONES
El Gerente de Asset Allocation de LarrainVial Asset Management y Portfolio Manager de Cuenta Activa, Andrés Vicencio, señala que los mercados han estado marcados por una alta volatilidad. “Vimos anuncios y acuerdos sobre aranceles y decisiones de política monetaria que generaron movimientos inesperados. Sin embargo, cerramos el mes con los resultados del segundo trimestre de algunas compañías americanas, que continuaron superando las expectativas”, explica.
Agrega que la baja de tasas por parte de la Reserva Federal es algo inminente. “De hecho, pensamos que al menos un recorte ocurrirá este año, y la evidencia necesaria para ello estará disponible antes de la reunión de septiembre”, comenta.
En ese contexto, los mercados mantendrían la tendencia positiva que han mostrado durante el año. Por ello, las carteras de Cuenta Activa no registran cambios desde el último aumento en la exposición a Estados Unidos. Ello, porque “a pesar de sus valoraciones y los temores sobre su economía, el mercado estadounidense sigue alcanzando máximos históricos”.
Si quieres conocer el análisis que el equipo de Cuenta Activa hizo para sus clientes, revisa este video.
Respecto al fondo Ahorro a Plazo, el gerente de Tasas y Monedas, Javier Marshall, destaca el hecho de que la inflación anual cayera de 4,4% en mayo a 4,1% en junio, lo que confirma que la tendencia a la baja se mantiene y que nos estamos acercando al techo de la meta del Banco Central (4%).
Así, sostiene que Ahorro a Plazo se encuentra en la parte alta de su rango de duración en línea con las expectativas de recortes de TPM, lo que genera ganancias de capital significativas en los instrumentos de mayor duración de la cartera. “Por otro lado, el fondo vuelve a la parte alta de su rango de exposición a instrumentos reajustables en UF, debido a que entramos en un período con registros esperados mensuales altos en comparación al depósito a plazo nominal a 30 días”, agrega.
LO QUE NECESITAS SABER DEL AHORRO
De acuerdo con lo anterior, añade que también se generarían ganancias de capital significativas en los instrumentos de mayor duración del portfolio de Elevé Ahorro. Además, “Por otra parte, se aumentó la exposición a instrumentos reajustables en UF, ante las perspectivas mensuales al alza, comparadas a las de los depósitos a plazo nominales a 30 días”, agrega.
LO QUE NECESITAS SABER DEL FUTURO
Es importante entender la importancia de planificarse en el presente para asegurar el futuro con una mejor jubilación. Con LarrainVial, las personas pueden traspasar su APV de forma 100% digital, accediendo a asesoría experta y estrategias personalizadas para maximizar sus ahorros.
Recuerda que puedas revisar tus ahorros e inversiones en el sitio privado en tu App.
Artículos relacionados
Indicadores de Mercado