Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Visión septiembre 2025: Los inversionistas siguen prefiriendo los activos de riesgo

03/09/2025
7.639
4 Minutos

Visión septiembre 2025: Los inversionistas siguen prefiriendo los activos de riesgo

Visión septiembre 2025: Los inversionistas siguen prefiriendo los activos de riesgo

  • Queremos que tomes tus decisiones de ahorro e inversión de manera 100% informada y, por este motivo, el equipo de LarrainVial Asset Management elaboró un reporte con los principales hitos del mercado y el impacto que podrían tener en tus finanzas. 

Si quieres conocer el análisis que el equipo de Cuenta Activa hizo para sus clientes, revisa el video a continuación.

CLAVES DE LOS MERCADOS

El estratega macro de Asset Allocation, Alejandro Guin-Po, señala que agosto fue dominado por dos noticias provenientes de la Reserva Federal de Estados Unidos. Por un lado, la destitución de la gobernadora Lisa Cook y consiguiente judicialización; y por el otro, la conferencia de Jerome Powell en Jackson Hole, donde sugirió un escenario mucho más expansivo en política monetaria. Esto, al reconocer que el balance de riesgos se modificó, dado el debilitamiento del mercado laboral.

En Europa, de acuerdo con el experto, el riesgo político se tomó la agenda en Francia. “El primer ministro Bayrou enfrentará un voto de confianza el 8 de septiembre con el fin de impulsar un nuevo presupuesto fiscal. Sin embargo, se prevé un escenario desafiante que podría obligar al presidente Emmanuel Macron a llamar a elecciones anticipadas”, explica.

En cuanto a las tarifas comerciales, Guin-Po comenta que India recibe la peor parte con un arancel de 50%, mientras que la Unión Europea y México avanzan en reformas para reducir trabas comerciales con Estados Unidos y así alcanzar un “trato preferencial”. De esa forma, añade que a pesar de que las cifras de actividad chinas desilusionaron y se espera que las autoridades no impulsen nuevos estímulos, se podría acelerar la materialización de los paquetes ya anunciados.

En Chile, finalmente, el PIB del segundo trimestre del 2025 se expandió 3,1% en variación anual, empujado por las inversiones, por sobre el 2,9% pronosticado por los analistas. Desde el lado político, el candidato Kast se posiciona a la cabeza en casi todas las encuestas nacionales.

LO QUE NECESITAS SABER DE INVERSIONES

El Gerente de Asset Allocation de LarrainVial Asset Management y Portfolio Manager de Cuenta Activa, Andrés Vicencio, señala que los mercados cerraron el mes pasado con números positivos. De hecho, comenta, el índice que conforma las acciones globales creció 2,5%.

“Esta tendencia no es una sorpresa. Nuestros indicadores muestran que los inversionistas siguen prefiriendo los activos de riesgo, incluso con las nuevas tensiones políticas entre la Reserva Federal y el gobierno de Estados Unidos”, explica.

Vicencio agrega que es probable que la Fed recorte su tasa de interés este mes. Esto podría seguir impulsando los activos de riesgo y continuar debilitando al dólar frente a otras monedas.

Ahora, un punto importante a considerar es que las tensiones políticas podrían mantener las tasas de interés de largo plazo altas, a pesar del deterioro en el mercado laboral estadounidense.

El gerente de Tasas y Monedas, Javier Marshall, destaca que la inflación anual aumentó de 4,1% en junio a 4,3% en julio, debido al registro de 0,9% mensual bastante por encima de lo esperado (0,6%). Estima que, si bien la variación a doce meses sube, el camino de convergencia a la meta de 3% continuaría en el mediano plazo. Y en ese contexto, coincide con el mercado respecto a que este año habrá un recorte más de la tasa.

Así, sostiene que el fondo Ahorro a Plazo se encuentra en la parte alta de su rango de duración en línea con las expectativas de recortes de TPM, lo que genera ganancias de capital significativas en los instrumentos de mayor duración de la cartera. “Por otro lado, el fondo vuelve a la parte alta de su rango de exposición a instrumentos reajustables en UF, debido a que entramos en un período con registros esperados mensuales altos en comparación al depósito a plazo nominal a 30 días”, agrega.

inversion_sept.jpg

LO QUE NECESITAS SABER DEL AHORRO

De acuerdo con lo anterior, Marshall añade que también se generarían ganancias de capital significativas en los instrumentos de mayor duración del portafolio de Elevé Ahorro. Además, se aumentó la exposición a instrumentos reajustables en UF, ante las perspectivas mensuales al alza, comparadas a las de los depósitos a plazo nominales a 30 días.

ahorro_sept.jpg

LO QUE NECESITAS SABER DEL FUTURO

Es importante entender la importancia de planificarse en el presente para asegurar el futuro con una mejor jubilación. Con LarrainVial, las personas pueden traspasar su APV de forma 100% digital, accediendo a asesoría experta y estrategias personalizadas para maximizar sus ahorros.

apv_sept.jpg

Recuerda que puedas revisar tus ahorros e inversiones en el sitio privado en tu App. 

 

Indicadores de Mercado