Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Después de tres décadas, el IPSA tiene nuevo nombre y metodología

LarrainVial

08/08/2018
13.279
2 Minutos

Después de tres décadas, el IPSA tiene nuevo nombre y metodología

El tradicional IPSA chileno, el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago que opera desde 1977, ya no es el mismo - literalmente - desde el lunes. A partir del 6 de agosto su administración pasó a manos del proveedor S&P Dow Jones Índices, con lo que también cambió su nombre y metodología: desde esta semana se llama S&P/CLX Ipsa, mientras que el resto de los índices de la bolsa también son antecedidos con las siglas S&P/CLX.

Más allá del nuevo nombre, el IPSA dejará de considerar 40 acciones y bajará a un máximo de 30 y un mínimo de 25 títulos, desde septiembre.

Según sostuvo la directora de proyectos de S&P Dow Jones Índices para América Latina, Silvia Kitchener, “para el IPSA estamos reduciendo el número de empresas, porque queremos que el IGPA sea el índice general del mercado, y el IPSA el invertible. Para hacer eso necesitamos que todas las empresas cumplan con un mínimo de liquidez, tamaño, etc.”.

Las compañías que salgan del actual listado podrán entrar en los rebalanceos que se realizarán de manera semestral, el tercer viernes de marzo y de septiembre, algo similar a lo que ocurre con el popular índice MSCI.

Además, se modificó la forma en que se calcula la liquidez de las acciones. Se utilizará la mediana en vez del promedio de transacciones diarias de los últimos seis meses, con lo que se busca evitar las distorsiones provocadas por negocios no habituales en que se generan transacciones muy altas o muy bajas.

Indicadores de Mercado