Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Si el objetivo es planificar para el largo plazo, especialmente pensando en la jubilación, es APV

LarrainVial

06/11/2023
3.854
5 Minutos

Conoce las diferencias entre APV y cuenta de ahorro

Si estás considerando cómo hacer crecer tus ahorros, es probable que hayas oído hablar de dos opciones comunes: el APV (Ahorro Previsional Voluntario) y la cuenta de ahorro.  
  
Saber qué alternativa es más recomendable para ti, va a depender del plazo y el objetivo de ahorro que tengas. Por eso y para ayudarte a conocer más detalles, el equipo de APV LarrainVial nos comenta las diferencias entre cada una de ellas. Es crucial destacar que la elección no se reduce simplemente a optar entre un APV o una cuenta de ahorro; más bien, implica evaluar la capacidad de ahorro de cada persona y proyectarla a corto, mediano y/o largo plazo. 
 
Cuando se trata de metas a corto y mediano plazo, como un fondo de emergencia o la compra de un bien específico, no sólo las cuentas de ahorro funcionando, también está la opción de invertir en Fondos Mutuos. Proporcionan liquidez y estabilidad, adaptándose a necesidades financieras inmediatas. 
 
Si el objetivo es planificar para el largo plazo, especialmente pensando en la jubilación, el APV se presenta como una alternativa sólida. Este instrumento ofrece beneficios fiscales tributarios, ayudando a generar un fondo adicional para el retiro. Es esencial entender que tanto las cuentas de ahorro (o los fondos mutuos) como el APV no son excluyentes, sino complementarios. La estrategia óptima en el ámbito financiero puede implicar una combinación inteligente de distintas opciones, diseñada por expertos a medida de los objetivos financieros y la tolerancia al riesgo de cada individuo. 

Diferencias entre APV o cuenta de ahorro  

La elección entre el APV y/o la cuenta de ahorro depende 100% de tus objetivos financieros y tu situación personal.  
  
Elige el APV si: Planeas asegurarte una jubilación más tranquila y estás dispuesto a comprometerte con aportes regulares. Además, si buscas beneficios fiscales, el APV es una insuperable opción. Sin duda, los beneficios tributarios del APV te permitirá optimizar tu estrategia de ahorro a largo plazo. Este instrumento no solo te brinda la oportunidad de construir un fondo sólido para tu retiro, sino que también te ofrece ventajas significativas en términos de reducción de la carga impositiva. 
 
Opta por una cuenta de ahorro si: Necesitas liquidez inmediata y deseas tener acceso rápido a tus fondos. Es una buena opción para metas a corto plazo y como un lugar seguro para ahorrar.   
 
Es relevante considerar que, las cuentas de ahorro solo están disponibles en bancos. Por otro lado, en instituciones financieras como LarrainVial, se presenta una amplia variedad de fondos mutuos que, al igual que las cuentas de ahorro, son líquidos, lo que significa que te permiten acceder a tus recursos y rescatarlos cuando lo desees. 
 
En LarrainVial, ofrecemos opciones de fondos mutuos diseñadas para diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros. Nuestros asesores te brindarán asesoramiento personalizado, adaptándose a tus necesidades específicas. ¿Te preguntas qué son los fondos mutuos y cómo pueden beneficiarte? 
 
Conoce más sobre las opciones que LarrainVial tiene para ofrecer en términos de ahorro e inversión, y descubre cómo puedes tomar decisiones financieras informadas. 

¿Cómo funcionan el APV y la cuenta de ahorro?  

El Ahorro Previsional Voluntario (APV): Es un sistema de ahorro diseñado para complementar el monto de tu pensión, ofreciendo una estrategia sólida para asegurar un retiro financiero estable. Mediante la posibilidad de realizar aportes voluntarios a tu fondo de pensiones, puedes aumentar el monto que recibirás al momento de tu jubilación. 
 
Es importante destacar que los aportes al APV pueden programarse de manera automática, ya sea de forma mensual, anual o en momentos específicos, según tus necesidades financieras y metas de ahorro. En LarrainVial, te brindamos la flexibilidad de ajustar tus aportes de acuerdo con tu capacidad financiera y objetivos a largo plazo. 
 
Uno de los grandes beneficios del APV radica en su capacidad para ayudarte a planificar tu futura jubilación de manera efectiva. Los aportes voluntarios generan intereses y, además, tienen la ventaja de ser deducibles de tu impuesto a la renta, lo que se traduce en un ahorro fiscal significativo. 
 
Descubre más sobre los tipos de regímenes tributarios de APV disponibles en LarrainVial y cómo aprovechar al máximo los beneficios fiscales que tienen. Con la asesoría de nuestros expertos, te acompañaremos en la creación de una estrategia de ahorro personalizada y eficaz para garantizar una jubilación cómoda y financieramente sólida. 
  
Cuenta de ahorro: Por otro lado, una cuenta de ahorro es una opción más flexible y de fácil acceso. Existen diversivos tipos de cuentas de ahorro disponibles para los individuos, cada una con sus propias características y beneficios. Una cuenta de ahorro puedes crearla con una cantidad inicial mínima según las políticas del banco y depositar un monto regularmente según tu capacidad financiera. 
 
En cuanto al monto que puedes ahorrar en el Ahorro Previsional Voluntario (APV) varía según tus ingresos y en LarrainVial no hay monto mínimo. Consulta con un asesor financiero para determinar cuánto puedes aportar de acuerdo a tus posibilidades y objetivos financieros. 
 
Al trabajar con un asesor financiero experto, podrás optimizar tu estrategia de aportes al APV, asegurándote de aprovechar al máximo los beneficios fiscales y tributarios. 
 
No dudes en obtener asesoría personalizada para garantizar que tu plan de ahorro sea eficiente y esté alineado con tus metas financieras a largo plazo. 
 

Indicadores de Mercado