Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Riesgos financieros: qué son y cómo manejarlos

26/08/2025
8.289
2 Minutos

Riesgos financieros: qué son y cómo manejarlos

Riesgos financieros: qué son y cómo manejarlos

  • Gestionar los riesgos es tan importante como buscar rentabilidad: te prepara para los imprevistos y te ayuda a aprovechar las oportunidades correctas.

Hablar de riesgos financieros no es solo cosa de grandes empresas. También aplica a tus ahorros e inversiones. En simple, son situaciones que pueden afectar tus finanzas o hacer que pierdas parte de lo invertido.

Nicole Barker, analista de Desarrollo Comercial de LarrainVial Asset Management, explica que “mientras más deudas tengas, mayor es la probabilidad de enfrentar problemas financieros. Por eso, antes de invertir o tomar decisiones importantes, es clave calcular bien el riesgo”.

Tipos de riesgos más comunes

  1. Riesgo de mercado: tus inversiones bajan de valor por cambios en la economía, las tasas, el dólar o los hábitos de consumo.
  2. Riesgo de cambio: cuando inviertes en otra moneda y esta pierde valor.
  3. Riesgo de tasas de interés: subidas o bajas de tasas que pueden afectar tus retornos.
  4. Riesgo de crédito: cuando alguien que te debe dinero no te paga, lo que te obliga a gastar tiempo y dinero en tratar de cobrar.
  5. Riesgo operativo: problemas internos como errores humanos, fallas de sistemas o mala gestión.
  6. Riesgo de liquidez: cuando no puedes convertir tus activos en efectivo rápido para cubrir gastos urgentes.

¿Vale la pena asumir riesgos?

En algunos casos sí, porque puede ayudarte a crecer y obtener mejores retornos. Pero si las cosas salen mal, las consecuencias pueden ser importantes. “La clave está en conocer los riesgos y tener estrategias para gestionarlos”, señala Barker.

Cómo gestionarlos

Identificar de dónde vienen los riesgos, medir su impacto y tener un plan para enfrentarlos es fundamental. En LarrainVial contamos con políticas y planes que nos permiten proteger el capital de nuestros clientes y guiarlos para que sus decisiones sean más seguras.

Conocer más

 

 

 

 

Indicadores de Mercado