Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Andrés Vicencio, gerente de Asset Allocation LarrainVial Asset Management

24/11/2025
51
3 Minutos

La lectura de mercado tras la primera vuelta: la visión de Andrés Vicencio

La lectura de mercado tras la primera vuelta: la visión de Andrés Vicencio

  • La primera vuelta presidencial dejó un escenario de alta volatilidad y señales que el mercado seguirá de cerca, en un contexto donde parte del nuevo mapa electoral ya está en los precios. En este marco, el gerente de Asset Allocation de LarrainVial Asset Management analiza sus efectos sobre los activos locales y la estrategia en fondos balanceados.

Los comicios del domingo reconfiguraron el panorama político: José Antonio Kast y Jeannette Jara avanzaron al balotaje, mientras la gran sorpresa fue el tercer lugar de Franco Parisi, quien obtuvo un 19,71% de los votos. En este contexto, Andrés Vicencio, gerente de Asset Allocation de LarrainVial Asset Management, analiza las implicancias iniciales de este resultado para el mercado y los activos locales.

Valor en activos locales, pero con espacio acotado

Desde la óptica de inversiones, Vicencio sostiene que aún identifican valor en los activos locales, aunque parte del nuevo escenario ya estaría recogido en los precios, reduciendo el potencial de alzas adicionales en el corto plazo.

Entre los elementos clave estará la capacidad de la oposición para presentar una posición unificada y propuestas capaces de atraer al electorado de Parisi.

Ajustes recientes en fondos balanceados

Respecto de la gestión de fondos balanceados, Vicencio explica que días antes de la elección redujeron levemente la exposición a acciones chilenas para adoptar una posición más neutral frente al benchmark, rotando parte del portafolio hacia activos latinoamericanos.

El tipo de cambio —que se apreció con fuerza previo a los comicios— no tendría fundamentos para continuar retrocediendo significativamente en el corto plazo, mientras que la renta fija local seguiría su propia trayectoria de más largo plazo, con efectos acotados por ahora.

“Esta es una noticia en desarrollo”, asegura Vicencio, enfatizando que el equipo se mantendrá atento al movimiento de precios para realizar los ajustes necesarios.

Un escenario cargado de incertidumbre

Vicencio advierte que el país entra en una fase marcada por una elevada incertidumbre y movimientos políticos intensos. La redistribución del apoyo ciudadano obliga a reinterpretar el rumbo programático y el equilibrio institucional, elementos que —señala— podrían generar presiones o ajustes adicionales en los activos financieros en el corto plazo.

En este contexto, las próximas semanas estarán centradas en observar cómo estas dinámicas se trasladan al mercado y qué tan rápido se internalizan en los precios.

Semanas de negociación y tensión política

A juicio de Vicencio, aunque José Antonio Kast llega bien posicionado para diciembre, las semanas previas al balotaje estarán dominadas por negociaciones, ofertas políticas y un clima de alta tensión. La izquierda, anticipa, buscará activamente seducir al electorado de Franco Parisi y Evelyn Matthei, replicando estrategias desplegadas en 2021.

Hacia adelante, incluso con un eventual triunfo de Kast y una izquierda debilitada en el Congreso, Vicencio prevé un ciclo de movilizaciones y presiones sociales, donde la coordinación entre Ejecutivo y Parlamento será crucial tanto en lo económico como en el orden público.

 

 

 

Indicadores de Mercado