Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Incertidumbre política en Italia
Pablo Méndez

Pablo Méndez

Subgerente portafolios de inversión LV Estrategia

07/09/2016
55.166
2 Minutos

Incertidumbre política en Italia

El 7 de agosto, el Tribunal Supremo italiano dio el visto bueno para que se celebre el referéndum constitucional. La noticia acaparó las miradas de los inversionistas, pues se desconoce la fecha en que será realizado (medios italianos especulan que será entre octubre y noviembre) y el impacto político podría ser significativo considerando que el primer ministro Matteo Renzi podría dimitir si la votación no resulta a su favor.

¿En qué consiste la reforma constitucional?

La reforma pretende acabar con la arquitectura legislativa instaurada por la Constitución de 1947, que establece un bicameralismo perfecto y dependiente entre el Senado y el Congreso para evitar el surgimiento de nuevos regímenes fascistas. La arquitectura cumplió su objetivo; sin embargo, fue en desmedro de la estabilidad/continuidad de sus gobiernos. Desde el año 1991 los gobiernos han durado en promedio sólo 18 meses, dejando en evidencia un problema estructural.

En este contexto, las reformas propuestas por el primer ministro están diseñadas para promover un gobierno más estable y facilitar la aprobación de nuevas legislaciones. De hecho, Renzi se comprometió con una serie de reformas estructurales si es que los italianos votan a favor en el referéndum (entre ellas el rescate a los bancos).

¿Por qué este referéndum es un riesgo para Europa?

Si las reformas son rechazadas (por ahora gana el “no reforma” por 2,0%), Matteo Renzi dimitirá y se llamará a elecciones generales. El problema es que el partido euroescéptico 5 Estrellas ha ganado popularidad (ver gráfico) y podría ser una amenaza en las próximas elecciones, dejando nuevamente en jaque la estabilidad del bloque económico.

Es probable que en el corto plazo observemos volatilidad en las principales plazas globales debido a que el resultado del referéndum es incierto. El malestar europeo y la nueva era “Post-Brexit” no son un buen augurio para Renzi.

 

Aprobación principales partidos italianos (en %)

 

Indicadores de Mercado