Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
¿Hay razones para estar positivos con el IPSA?
Santiago Valenzuela

Santiago Valenzuela

Analista de Portafolios y Renta Variable de Larrai

11/08/2017
13.365
3 Minutos

¿Hay razones para estar positivos con el IPSA?

Luego de que el IPSA llegara a máximos no vistos en los últimos seis años, es válido preguntarnos (al igual como lo hacen muchos de nuestros clientes y también el mercado) cuánto más puede seguir subiendo.

Las estimaciones de los analistas son variadas, pero concuerdan con un alza (“parece quedar espacio”) en los próximos meses. Estas estimaciones van desde un IPSA entre los 5.200 a los 5.400 puntos, lo cual significa un alza entre un 3% y 7% a fin de año, aproximadamente (con los datos de cierre de julio).

Esta subida que estima el mercado se debe al momentum que está teniendo la bolsa local, que se explica por diferentes factores, entre los que destacamos:

1) Lo político ha sido un factor influyente. Según lo que hemos analizado y los informes de los especialistas, la mayor probabilidad que asignan las encuestas a la elección de Sebastián Piñera ha provocado que algunos inversionistas “ganen confianza” y estén comprando a precios atractivos en un escenario que se consideraría más propicio para la inversión.

2) El precio de cobre ha experimentado un repunte importante debido a la mayor demanda por parte de China y algunas estimaciones (entre ellas la del Departamento de Estudios de LarrainVial) fijan el precio del metal sobre los 3,00 USD/libra para el cuarto trimestre del 2017.

3) Producto de lo anterior, la moneda local se ha fortalecido en el último tiempo, y no se descarta que en el corto plazo pueda continuar con esta tendencia, aunque en el mediano plazo no vemos una fuerte depreciación del dólar en términos globales.

4) Finalmente, hemos observado la entrada de flujos de fondos que tienen mandatos de inversión en la bolsa local, los que han aumentado la demanda por acciones, principalmente, de baja capitalización bursátil.

En cuanto a la valorización de múltiplos, vemos que actualmente el IPSA se encuentra por sobre su promedio histórico de 5 años tanto en Precio/Utilidad como en EV/Ebitda (gráfico 1 y 2, respectivamente). Por otro lado, si lo comparamos contra el resto de la región, el IPSA se encuentra transando en su promedio histórico en ratio Precio/Utilidad y levemente por debajo de su promedio en el ratio EV/Ebitda.

Dado los actuales precios de la bolsa local, mantenemos una visión neutral. Creemos que el IPSA se mantendrá estable y a la espera de los resultados electorales –hoy el mayor foco de incertidumbre de corto plazo- mejores cifras de actividad y confianzas. Por otro lado, que el IPSA se encuentre con mayor múltiplos relativos a Latinoamérica limita su potencial de alza.

 

Gráfico 1: Precio/Utilidad IPSA (en veces)

Fuente: Bloomberg

 

Gráfico 2: EV/EBITDA IPSA (en veces)

Fuente: Bloomberg

Indicadores de Mercado