Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Acciones: ¿es defensivo el sector utilities?
Santiago Valenzuela

Santiago Valenzuela

Analista portafolios y renta variable de LarrainVi

21/08/2018
12.127
2 Minutos

Acciones: ¿es defensivo el sector utilities?

En el mercado se comenta que el sector utilities (servicios básicos) es defensivo cuando se presentan caídas abruptas en el IPSA. Sin embargo, en la última corrección (primera quincena de julio) que tuvo el mercado local este registró el peor desempeño. La pregunta que surge es: ¿fue un efecto puntual o hay otro sector que se comporta mejor ante estos eventos?

Tomamos datos desde el año 2006 para los diferentes sectores del IPSA y los comparamos según el comportamiento que ha tenido el índice accionario nacional (IPSA).

En el eje horizontal del gráfico 1 se muestran los retornos mensuales promedios que ha tenido cada sector en la historia y, en el eje vertical, el promedio de cada uno cuando el IPSA tiene un rendimiento negativo. Como se aprecia en el gráfico, el sector que más cae cuando el IPSA tiene una corrección es el sector industrial y construcción; mientras que el bancario y consumo son los que muestran un mejor desempeño en estos eventos.

Para complementar este análisis, en el gráfico 2 se observa la volatilidad mensual anualizada de los índices representativos. Destaca que los más volátiles son construcción e industrial, mientras que los menos son banca y utilities.

Como conclusión, podemos extraer que el sector utilities no es necesariamente el sector más defensivo, aunque no se debe desconocer que su baja volatilidad relativa da una "sensación de seguridad". Además, es incorrecto categorizar a un sector considerando que los fundamentos de sus compañías y proyecciones van cambiando en el tiempo.

Gráfico 1: Promedio histórico sectores y promedio en eventos de correción (en %)

Fuente: LarrainVial Estrategia

Gráfico 2: Volatilidad mensual (en %, anualizado)

Fuente: Bloomberg

Indicadores de Mercado