Compartir
¿Qué tipo de inversionista es?
Invertir en el mercado financiero no es simple. Las oscilaciones de la economía pueden hacer a las personas ganar o perder mucho dinero según los instrumentos en los que invierta, ya sea bonos, fondos mutuos, monedas o acciones, entre otros.
Como inversionista necesita pensar en varios factores para decidir en qué invertir, como por ejemplo:
- Horizonte de inversión: el tiempo que proyecta para la inversión o plazo en que piensa retirar los fondos.
- Diversificación: invertir en distintos instrumentos permite alcanzar las rentabilidades esperadas y reducir el riesgo. Así, no se ponen "todos los huevos en la misma canasta".
- Objeto de la inversión: depende para qué quieren utilizar sus recursos, ya sea una casa, para los estudios, ahorro, previsión, etc.
- Conocimiento financiero: saber en qué instrumentos se está invirtiendo.
- Patrimonio disponible y capacidad de ahorro.
Estos puntos, entre otros, son clave y permiten junto a su asesor financiero definir tu perfil de inversionista, lo que hace más fácil elegir cómo, cuándo y en qué invertir.
Si tiene poca tolerancia al riesgo y prefiere la seguridad antes de arriesgar dinero, entonces es un inversionista conservador, así que lo ideal sería invertir en renta fija, como bonos y depósitos a plazo.
Las personas de mayor edad y cerca de la jubilación, que no quieren comprometer sus ahorros de toda la vida, suelen ser los conservadores más comunes, y así no están tan preocupados de sus inversiones.
Si busca algo más balanceado, a través de un portafolio más mixto que combine renta fija y renta variable, entonces es un inversionista moderado. Esto quiere decir que cuenta con ingreso estable y cierta capacidad de ahorro para tomar más riesgo.
Si le interesa tomar oportunidades y asumir mayor riesgo optando a una rentabilidad mayor, entonces es un inversionista agresivo. En este caso la renta variable (acciones) es una opción válida.
Para esto es importante que tenga solidez financiera y que la inversión no afecte los gastos cotidianos o su solvencia económica. Los inversionistas agresivos frecuentemente suelen ser jóvenes, solteros o sin hijos, ya que tienen menos gastos y pueden arriesgar más.
Artículos relacionados
Indicadores de Mercado