LarrainVial
Compartir
Todo lo que tienes que saber sobre invertir en UF
La Unidad de Fomento (UF) juega un papel importante en la economía chilena, ya que se utiliza como referencia para ahorrar, generar contratos, préstamos, inversiones y otros aspectos relacionados con las finanzas.
Por ello, en LarrainVial queremos que conozcas qué son, cuáles son los tipos de inversiones que puedes realizar con ellas y qué beneficios tiene.
¿Qué es la UF y cómo se calcula?
La Unidad de Fomento (UF) es un índice financiero establecido por el Banco Central de Chile, que se reajusta diariamente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
A diferencia de la moneda tradicional, la UF no es una moneda física, sino más bien un valor monetario referencial que se utiliza en diversos instrumentos financieros. Su valor se expresa en pesos chilenos.
¿Cuál es el beneficio de invertir en UF?
La principal ventaja de invertir en UF es que su valor sube junto con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto permite proteger nuestro dinero de mejor manera contra la inflación, por lo que al invertir en UF disminuimos el riesgo de pérdida de poder adquisitivo.
¿Cómo puedo invertir en UF?
Existen diversas opciones de inversión en UF, algunas de las principales son:
- Depósitos en UF
Estos instrumentos de deuda de corto plazo consisten en préstamos a instituciones financieras. Al final del período acordado, recibirás la cantidad de UF prestada más el interés pactado. Son de bajo riesgo y ofrecen una rentabilidad conocida desde el principio.
- Fondos mutuos de renta fija
Son una alternativa de inversión que reúne los aportes de distintas personas para invertirlos en instrumentos de deuda. El mercado de renta fija local está denominado principalmente en UF, por lo que muchos fondos poseen gran parte de sus activos indexados a la inflación. Beneficios clave: diversificación y liquidez.
- Inversiones inmobiliarias
El mercado inmobiliario chileno utiliza la UF como referencia para ajustar arriendos y valores de propiedades. Puedes invertir directamente en activos inmobiliarios o a través de fondos especializados.
Invertir en UF o CLP: ¿cómo decidir?
Las tasas de mercado ya incorporan cierto nivel de inflación esperada hacia adelante. Es así como en escenarios en que se espera que los precios sigan aumentando, las tasas en pesos son mayores que las tasas en UF.
De esta manera, las tasas en pesos compensan el nivel de inflación esperada. Debido a lo anterior, la decisión de refugiarse en instrumentos en UF en vez de invertir en instrumentos en pesos va a depender de nuestra visión para la inflación futura en comparación con lo que internalizan las tasas de interés.
Artículos relacionados
Indicadores de Mercado