LarrainVial
Compartir
Conoce cómo funcionan los Depósitos Convenidos
Los depósitos convenidos son un aporte acordado con tu empleador, con el fin de anticipar o aumentar tu pensión. En general, se utilizan cuando te pagan bonos anuales o de desempeño, porque estos no constituyen renta y, por enden, no se paga impuestos por ellos.
Puede ser un aporte único, un monto fijo mensual o un porcentaje de la remuneración del trabajador. Por ejemplo, hay empleadores que pagan el bono anual de una vez, mientras que otros lo dividen en varios meses. Por lo general, las empresas re-liquidan los bonos en el año anterior, esto quiere decir que dividen el bono en 12 y “lo agregan” al sueldo de cada mes del año anterior.
Si lo vemos en números…
Para un trabajador que está en el tope de % de impuestos ($19,9 millones mensuales brutos) sería que si, por ejemplo, recibe un bono de $10 millones, $4 millones de estos se los lleva el fisco y solo recibe en su bolsillo $6 millones.
Ahora veamos un ejemplo para alguien que no está en el 40% de impuestos. Una persona con un sueldo bruto al mes de $2,2 millones, que recibe un bono anual de $6.000.000 y el empleador lo re-liquida, sería como aumentar su sueldo en $500.000 al mes, por lo que su sueldo bruto pasaría a $2,7 millones. En este caso, su renta líquida imponible será cercana a $2.290.000 (para calcular la renta líquida imponible se descuenta al sueldo bruto la AFP, Isapre y Seguro de Cesantía), quedando en el tramo de impuesto del 8%. Es decir, por el bono de $6 millones recibirá solo $5,5 millones.
Si esta misma persona acordara con su empleador pagar su bono a través de un depósito convenido, el bono completo de $6 millones lo recibirá en su cuenta de depósito convenido, sin pagar impuestos y pudiendo aumentar su jubilación (Por ejemplo, hombre de 40 años que recibe $6 millones anuales en depósitos convenidos aumenta su jubilación a los 65 en $1,6 millones mensuales).
Es importante destacar que el tope de los aportes con este beneficio tributario es de UF 900 anuales ($33,1 millones), aparte de las UF 600 de APV ($22,1 millones).
¿Por qué Depósitos Convenidos en vez de APV?
A diferencia del APV, donde el empleador puede pagar sólo hasta UF 50 mensual, los Depósitos convenidos pueden ser por un monto único de hasta UF 900. Además, sirven para complementar el tope de tu APV, UF 600 (total de UF 1.500 en ahorros previsionales anuales con beneficios).
¿Qué restricciones tiene?
- NO se pueden retirar antes de pensionarte
- Al pensionarte pueden ser retirados como Excedente de Libre Disposición (si se cumple con los requisitos) o formar parte de tu pensión.
- Solo lo puedes realizar si eres trabajador dependiente
Supuestos del artículo:
- Rentabilidad real anualizada 3,38%. Fuente de información: Retornos simulados para un horizonte de 55 años, Fondo C. Superintendencia de Pensiones
- UF al 31/12/2023
- Todos los montos son aproximados.
Artículos relacionados
Indicadores de Mercado