LarrainVial
Compartir
Presupuesto: herramienta clave para el control financiero
En el ámbito de las finanzas, la elaboración de presupuestos desempeña un papel fundamental, puesto que permite planificar, controlar los ingresos y gastos personales, de un emprendimiento, empresa o proyecto.
Por esta razón, en LarrainVial queremos que conozcas todo lo relacionado con un presupuesto y cuáles son los pasos que debes seguir para crear y llevar uno de forma exitosa.
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto se define como una estimación o cálculo anticipado de los ingresos y gastos que se espera tener en un período específico.
¿Por qué es importante tener un presupuesto?
Es necesario contar con presupuesto porque es un elemento esencial para llevar una gestión financiera efectiva y exitosa. Además:
- Proporciona una visión clara de los ingresos y gastos
- Facilita la planificación, el control y la toma de decisiones fundamentadas
- Permite establecer metas financieras
- Controlar los gastos hormigas
¿Cómo hacer un presupuesto?
El proceso de elaborar un presupuesto puede variar según las necesidades y circunstancias individuales, pero generalmente comprende los siguientes pasos:
- Recopilación de información: Reúne todos los datos relevantes sobre tus ingresos y gastos, como facturas, recibos y registros financieros anteriores.
- Identifica tus ingresos: Enumera todas las fuentes de ingresos, ya sea por la venta de productos o servicios, salarios u inversiones.
- Registra tus gastos: Categoriza tus gastos en diferentes áreas, como gastos fijos (arriendo, servicios públicos, pago proveedores), gastos variables (compras, entretenimiento) y gastos discrecionales (viajes, regalos).
- Establece metas financieras: Define los objetivos que deseas lograr con tu presupuesto, como ahorrar para una compra importante, pagar deudas o establecer un fondo de emergencia.
- Ajusta tus gastos: Evalúa tus gastos y busca áreas donde puedas reducir costos innecesarios. Prioriza tus necesidades y haz ajustes en función de tus metas.
- Calcula el saldo final: Resta tus gastos totales a tus ingresos totales para determinar si tienes un superávit o déficit. Esto te ayudará a comprender tu situación financiera y tomar decisiones informadas.
- Seguimiento del cumplimiento de tu presupuesto: Revisa periódicamente (una vez al mes o cada dos meses) si es que estás cumpliendo con las metas financieras que definiste inicialmente, ya que los ingresos o gastos que estimaste pueden haber variado.
Artículos relacionados
Indicadores de Mercado