Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
LarrainVial y el Invesco Nasdaq 100 ETF mercado mexicano

LarrainVial

06/06/2023
2.438
3 Minutos

Invesco, LarrainVial y BIVA llevan el Invesco Nasdaq 100 ETF al mercado mexicano

Este ETF que pretende replicar el comportamiento del Nasdaq 100, es gestionado por Invesco, el gestor de activos de referencia del mercado Nasdaq.

BIVA sigue trabajando para traer diversos instrumentos a los inversionistas y mercado mexicano, con el objetivo ayudar a dinamizar la economía.

La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de México anunció el listado del Invesco Nasdaq 100 ETF (QQQM) de Invesco -cuarto mayor proveedor de ETF del mundo-, que estará disponible para el mercado mexicano a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Éste, que cuenta con activos por USD 9.000 millones, pretende replicar el comportamiento del principal índice tecnológico del mundo, el Nasdaq-100.

Este ETF da la oportunidad de tener presencia de forma sencilla y transparente en las 100 mayores compañías que cotizan en el Nasdaq, entre las que se encuentran las líderes mundiales Apple, Amazon, Tesla y Microsoft.

Los principales beneficios del ETF QQQM para los inversionistas son:

  • Tener exposición a muchas de las compañías tecnológicas innovadoras del mundo a un costo competitivo, del 0,15% anual.
  • Beneficiarse de la eficiencia del ETF como vehículo para invertir en el Nasdaq.
  • Invertir con una de las mayores gestoras de activos del mundo, con USD 1,5 trillones bajo gestión.

Invesco ofrece el ETF QQQ en el mercado mexicano desde 2004 y, con este paso, amplía su gama para invertir en el Nasdaq con un ETF alternativo más eficiente. 

María Ariza, Directora General de BIVA señaló: “En BIVA nos emociona mucho ser parte de este lanzamiento del ETF Invesco Nasdaq 100, ya que llega como una gran oportunidad para seguir fortaleciendo al mercado bursátil mexicano, a través de vehículos cada vez más sofisticados que dan acceso a los inversionistas locales hacia las mayores compañías tecnológicas a nivel global, en línea con nuestro compromiso de consolidar un mercado financiero más maduro y diversificado”.

Por su parte, Laure Peyranne, Directora de ETF de Invesco para Iberia, Latinoamérica y el mercado US Offshore, comentó: “Este nuevo lanzamiento demuestra nuestra clara apuesta por México, uno de nuestros principales focos para la expansión de Invesco en Latinoamérica. Somos el gestor de referencia de activos del mercado Nasdaq y esperamos ocupar esa posición de privilegio también para los inversionistas mexicanos”.   

Alejandra Saldías, Head Sales de LarrainVial, afirmó: “Esta es la mejor alternativa de largo plazo para estar invertido en empresas tecnológicas con innovación, y con alto porcentaje de inversión en Research & Development. Es la misma estrategia del QQQ pero 5 bps más barato”.

Como parte de la celebración por la cotización del nuevo ETF, ejecutivos de Invesco y de LarrainVial participaron en la tradicional apertura de mercado en el piso de operaciones de la Bolsa.

Sobre Invesco

Invesco es el cuarto mayor proveedor mundial de ETFs, con casi 500.000 millones de dólares gestionados mediante este vehículo de inversión. Además, es la gestora líder en el mercado Nasdaq, con más de 200.000 millones de dólares bajo gestión a través de varios ETFs. Su gama es una de las más innovadoras del mundo, con presencia en estrategias que incluyen inversiones estratégicas y oportunidades tácticas para cubrir todas las necesidades de los inversionistas a nivel global.

Sobre BIVA

La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) inició operaciones en el 2018, proporcionando a inversionistas locales y extranjeros tecnología de punta para la operación de valores, soluciones de información de mercado, además de listado y mantenimiento para las empresas. BIVA es parte de Central Corretajes S.A.P.I. de C.V. (CENCOR), una compañía que ha desarrollado infraestructura para los mercados financieros en México, Estados Unidos y América Latina por más de 25 años. Las compañías que componen este grupo son: Enlace, Proveedor Integral de Precios (PiP) y Mercado Electrónico Institucional (MEI). www.biva.mx

 

 

Indicadores de Mercado