Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
¿Qué es un holding y cómo funcionan sus descuentos?

LarrainVial

27/09/2018
27.785
3 Minutos

¿Qué es un holding y cómo funcionan sus descuentos?

Un holding es una empresa en donde sus principales activos son acciones de una o más compañías. En Chile existen varias empresas que se conocen como holding, entre las que están Almendral, Antarchile, IAM, Quiñenco y Vapores. Por ello, desde LarrainVial queremos que conozcas qué son y cómo funcionan con la ayuda de nuestros expertos. 
 
Hazte cliente LarrainVial y comienza a convertir tus ahorros en inversión 
 
¿Qué es un holding? 
 
Se puede definir a un holding como una empresa que posee una participación mayoritaria en una o varias empresas subsidiarias, con el objetivo de controlar y coordinar sus actividades y estrategias comerciales. Este actua como una empresa matriz que posee una participación suficiente en las empresas subsidiarias para controlar sus decisiones estratégicas, operativas y financieras, pero que permite que las subsidiarias operen de manera independiente. 
 
¿Cómo funciona un holding? 
 
El holding puede funcionar de varias maneras. Por ejemplo, puede ser una empresa creada específicamente para adquirir acciones de otras empresas y consolidarlas bajo su control. También puede ser una empresa existente que decide expandir su alcance y diversificar su cartera de negocios mediante la adquisición de otras empresas en diferentes sectores. 
 
La estructura del holding permite a las empresas subsidiarias beneficiarse de las economías de escala, la experiencia y los recursos financieros y operativos de la empresa matriz, mientras que aún tienen cierto grado de autonomía y flexibilidad para adaptarse a las condiciones del mercado y tomar decisiones estratégicas. 
 
En términos de inversión, el holding puede ser atractivo para quienes buscan diversificar sus inversiones a través de una cartera de empresas en diferentes sectores y mercados. Además, la estructura del holding puede proporcionar cierta estabilidad y protección contra riesgos en caso de que una empresa subsidiaria enfrente dificultades financieras o de mercado. 
 
¿Cómo están estructuradas los holdings? 
 
La estructura de un holding puede variar según su tamaño, tipo de negocio y estrategia de inversión. Sin embargo, en general, los holdings tienen una estructura jerárquica con varias capas que reflejan su relación de control y propiedad sobre un grupo de empresas subsidiarias. 
 
En la cima de la estructura se encuentra la empresa matriz, que posee una participación mayoritaria en las empresas subsidiarias. La empresa matriz generalmente tiene un consejo de administración y un equipo ejecutivo que toma las decisiones estratégicas y financieras para toda la organización. 
 
Las empresas subsidiarias se encuentran debajo de la empresa matriz en la estructura y pueden estar organizadas de diversas maneras. En algunos casos, las subsidiarias pueden tener sus propios consejos de administración y equipos ejecutivos que operan de manera independiente. En otros casos, la empresa matriz puede tener un control más directo sobre las subsidiarias y tomar decisiones operativas y financieras en su nombre. 
 
A su vez, las empresas subsidiarias pueden tener sus propias filiales y divisiones, lo que puede agregar más capas a la estructura. Estas filiales y divisiones pueden estar ubicadas en diferentes países o regiones y pueden operar en diferentes sectores y mercados. 

Indicadores de Mercado