Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
La firma chilena de asesoría financiera alcanzó los US$ 1.500 millones

09/10/2025
133
3 Minutos

Fintech Lakpa recibe luz verde de la SEC en EEUU y apunta al mercado español

Fintech Lakpa recibe luz verde de la SEC en EEUU y apunta al mercado español

El equipo de Lakpa, partner de LarrainVial, dio a una entrevista a Diario Financiero donde anunció que la SEC de Estados Unidos había autorizado su registro RIA, comentó la evolución que ha tenido este año en Chile y México, cómo esperan el 2026 y sus planes de expansión.

Lee el artículo completo acá:

Fintech Lakpa recibe luz verde de la SEC en EEUU y apunta al mercado español

  • La firma chilena de asesoría financiera alcanzó los US$ 1.500 millones en montos de activos asesorados y proyecta registrar US$ 3 mil millones en 2026.

Un nuevo paso en su expansión internacional dio la fintech chilena Lakpa, al ser aprobada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) en Estados Unidos para registrarse como asesor de inversión.

En conversación con DF, el gerente general Matías Correa, y los socios Diego Tirado y Rodrigo Arriagada, junto a la gerenta comercial en México, Alicia Arias, y el gerente de tecnología, Gonzalo Díaz, destacaron que la aprobación implica una oportunidad para ampliar su oferta a diferentes mercados y ofrecer a sus clientes una cuenta en EEUU, España, Colombia, Perú, Argentina, entre otros.

Para Arias, conseguir la autorización del regulador estadounidense es un hito relevante para Lakpa, ya que en Estados Unidos la mitad de la riqueza patrimonial está en manos de asesores independientes.

'Así, ahora podemos atender no solo activos de manera local, sino también internacional', dijo.

Crecimiento en activos asesorados

En cuanto al rendimiento actual de la fintech, Correa indicó que, en lo que va de 2025, la firma muestra un crecimiento de 50% del cierre del año pasado, y 'creemos que vamos a terminar el presente año con una expansión de 1,7 veces y el próximo año nos vamos a duplicar en activos', afirmó.

En esa línea, la entidad cuya propiedad pertenece en un 50% a LarrainVial, cerró en 2024 con activos por US$ 1.000 millones, y a la fecha alcanzó los US$ 1.500 millones.

Para el próximo año, los ejecutivos proyectaron activos asesorados por US$ 3 mil millones entre los mercados de Chile, México y Estados Unidos.

Actualmente, la fintech cuenta con 320 asesores financieros independientes, de los cuales 250 están en Chile y 70 en México. Y entre todos los asesores, suman una cartera de más de 6 mil clientes.

Europa, el próximo destino

Tras la aprobación de la SEC, uno de los planes de la firma para el próximo año es acercarse al mercado español, ya que, 'en términos de la industria de asesoría independiente, la vemos más rezagada, pues es un modelo que no ha innovado tanto, entonces podemos ser un player relevante', afirmó Correa.

Los ejecutivos de la firma proyectaron la apertura de una oficina en el territorio español en 2026 o a inicios de 2027.

Además, destacaron que España es un mercado más maduro en términos de riqueza en comparación con Latinoamérica. Asimismo, resaltaron su regulación y estabilidad política.

México

Hace dos años, Lakpa aterrizó en México y es regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En ese país tienen un presente diferente al chileno, ya que la cuenta promedio de un cliente mexicano es el doble que en Chile, es decir, 'tenemos un 50% más de los activos administrados, con menos asesores y con clientes que tienen más dinero administrado', comentó Correa.

Desde esa oficina, trabajan con 16 casas de bolsa, ocho de ellas en México y las demás en Estados Unidos, además de operadores o gestoras con las que les proveen soluciones de inversión como JPMorgan, BlackRock, Vanguard, entre otros, donde 'estamos llegando a ese espectro entre los US$ 300 mil hasta los US$ 10 millones', comentó Tirado.

Indicadores de Mercado