Buscar

Búsqueda destacada

Buscar
Accesibilidad
Administrar la economía del hogar, ¿cómo hacerlo? Te damos consejos

LarrainVial

01/06/2023
1.584
4 Minutos

Consejos: ¿Cómo llevar la economía del hogar?

La economía familiar es el cómo manejamos los recursos de un hogar. Involucra la administración de los ingresos, gastos, ahorros, deudas y decisiones financieras que afectan la situación económica de una familia.

En LarrainVial queremos que tengas todas las herramientas para saber cómo llevarla de manera exitosa.

¿Cómo manejar mi economía familiar?

  • Realiza un análisis exhaustivo de tus ingresos y gastos: Identifica en qué áreas se está gastando más dinero y busca oportunidades para reducir costos.
  • Elabora un presupuesto realista: Crea un presupuesto detallado que refleje tus ingresos y gastos mensuales. Prioriza las necesidades básicas de la familia como alimentos, vivienda, servicios básicos y transporte. Luego asigna una parte de tus ingresos para el ahorro y el pago de deudas.
     
  • Reduce gastos no esenciales: Identifica los gastos no básicos y encuentra formas de reducirlos. Por ejemplo, podrías cancelar suscripciones que no utilizas, comer fuera con menos frecuencia, bajar el consumo de energía eléctrica y agua, o buscar opciones más económicas en cuanto a servicios de telefonía, internet o televisión por cable.
     
  • Controla tus deudas: Prioriza el pago de las deudas que tengan tasas de interés más altas y considera la posibilidad de consolidar tus deudas en un préstamo con una tasa de interés más baja. Si es posible, evita incurrir en nuevas deudas y busca alternativas para reducir los intereses, como renegociar plazos o refinanciar préstamos.
     
  • Crea un fondo de emergencia: Establece un fondo de emergencia que cubra al menos de tres a seis meses de gastos básicos. Este fondo te brindará seguridad financiera en caso de pérdida de empleo, enfermedades o gastos inesperados.
     
  • Ahorra e invierte de manera inteligente: Destina una parte de tus ingresos mensuales al ahorro y a la inversión. Establece objetivos de ahorro a corto y largo plazo, como la compra de una vivienda, la educación de los hijos o la jubilación.
     
  • Revisa tus seguros: Asegúrate de tener la cobertura de seguros adecuada para proteger a tu familia de eventos imprevistos. Evalúa tus necesidades de seguro de vida, de salud, vivienda y automóvil. Pide cotizaciones de diferentes proveedores para obtener las mejores tarifas y coberturas.
     
  • Busca oportunidades de ingresos adicionales: Explora formas de aumentar tus ingresos familiares. Esto podría incluir trabajar en algún proyecto adicional, emprender un negocio secundario desde casa o aprovechar habilidades y talentos para ofrecer servicios freelance. Diversificar tus fuentes de ingresos puede ayudar a mejorar tu situación financiera.
     

¿Cuáles son los beneficios de planificar la economía familiar?

Tener una buena economía familiar es importante por varias razones:

  1. Estabilidad financiera: Una buena economía familiar proporciona estabilidad financiera, y pueden enfrentar gastos imprevistos y situaciones de emergencia sin dificultades significativas. Esto reduce el estrés y te brinda tranquilidad al saber que puedes cubrir tus necesidades básicas y mantener un nivel de vida adecuado.
  2. Cumplimiento de metas y aspiraciones: Una situación económica sólida te permite establecer y alcanzar objetivos financieros a corto y largo plazo. Esto puede incluir ahorrar para la educación de tus hijos, comprar una casa, viajar, jubilarse cómodamente o iniciar un negocio propio.
  3. Menos deudas y más libertad financiera: Al tener finanzas sólidas, puedes evitar caer en ciclos de deudas acumuladas, pagos de intereses elevados y dificultades para cubrir los gastos básicos. Esto te permite tomar decisiones financieras más autónomas y tener mayor control sobre tus recursos
  4. Mejor calidad de vida: Mantener un orden en tu economía familiar te permitirá acceder a mejores viviendas, atención médica de calidad, educación, actividades recreativas y culturales, además de disfrutar de bienes y servicios que mejoran tu bienestar general.
  5. Seguridad a largo plazo: Puedes planificar y prepararte para la jubilación, garantizando que tengas los recursos necesarios para mantenerte económicamente estable en esa etapa de la vida. Además, también puedes establecer un patrimonio que beneficie a las generaciones futuras de tu familia.
  6. Reducción del estrés financiero: Las dificultades económicas pueden generar un gran estrés en las personas y afectar negativamente su bienestar físico y emocional. Al tener una buena economía familiar, puedes reducir el estrés financiero y disfrutar de una mejor salud en general.

 

Indicadores de Mercado