La compañía participa en como agente colocador en la apertura en bolsa más grande de la historia de Chile, de Cencosud Shopping por USD 1.057 millones. También ingresa al negocio de multi-family offices con la adquisición de Alcalá Inversiones.
Minería Activa vende el proyecto de tierras raras chileno Biolantánidos a la compañía peruana Hochschild Mining por USD 56 millones.
LarrainVial y CMB Prime levantan el fondo de infraestructura más grande de Chile, de USD 400 millones.
La compañía asesora la OPA de la compañía china Joyvio por Australis Foods, por USD 920 millones, la compra más grande de una compañía salmonera en la historia de Chile.
LarrainVial ingresa al mercado mexicano tras adquirir el 20% de la administradora de activos DD3 Capital Partners. Además, ingresa al sector de fondos de infraestructura tras asociarse con CMB Prime. Con el objetivo de apoyar el emprendimiento, sella una alianza con Endeavor para asesorar emprendedores en temas de financiamiento.
La compañía participa en la mayor operación de la historia de la Bolsa de Comercio de Santiago, al asesorar a Tianqi en la compra de un paquete accionario de SQM por más de USD 4 mil millones.
LarrainVial participa en las dos aperturas en bolsa del año, SMU y Tricot, recaudaron en conjunto más de USD 350 millones.
La compañía se asocia con Grupo Patio para adquirir el fondo Aurus Rentas Inmobiliarias.
A través de Activa, brazo de activos alternativos, ingresa al mundo del Venture Capital al asociarse con FenVentures, compañía experta en la industria, con el objetivo lanzar su primer fondo de capital de riesgo.
LarrainVial Corredora de Bolsa finaliza por tercer año consecutivo en el primer lugar del ranking de montos transados en acciones en las Bolsas de Comercio y Electrónica, con un 20,3% de participación de mercado.
LarrainVial lidera la apertura en bolsa de Empresas Lipigas, operación que levantó más de USD 150 millones y terminó con más de tres años sin ofertas públicas iniciales en el mercado local.
Asesora la primera emisión de bonos de un fondo de inversión en el mercado chileno: el Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias.
LarrainVial Asset Management lanza su primer fondo de inversión focalizado en Argentina.
Empresas Lipigas concreta su debut en el mercado de capitales con su primera colocación de bonos por USD 140 millones en el mercado local, asesorada por LarrainVial.
Standard & Poor’s confirma las clasificaciones de crédito de contraparte BBB (largo plazo) y A-2 (corto plazo) de LarrainVial Corredora de Bolsa, así como con la nota más alta, AMP-1 (Muy Fuerte), las Prácticas de Administración de Recursos de Terceros de LarrainVial Asset Management por tercer año consecutivo.
Se crea el área de Gestión Patrimonial, dedicada a los clientes personas de la compañía.
LarrainVial S.A. refuerza su Gobierno Corporativo a través del aumento del número de directores, el ingreso de directores independientes y la creación del cargo de Presidente Ejecutivo.
LarrainVial S.A. firma un acuerdo con la autoridad tributaria de Estados Unidos, el Internal Revenue Service (IRS), para adoptar la normativa FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras.
Tras obtener autorización a fines del año anterior, LarrainVial Comisionista de Bolsa debuta en el mercado de Colombia en mayo.
En Chile, la compañía colocó la única apertura en bolsa del año, de la constructora Moller & Pérez-Cotapos por USD 92 millones.
Inauguramos nuestra oficina número 11 en Chile, en la ciudad de Copiapó.
LarrainVial concreta una de las mayores operaciones de M&A realizadas desde Chile hacia mercados desarrollados: la compra del 100% de Repsol Chile en manos de Repsol España por USD 540 millones.
LarrainVial estructura el mayor fondo inmobiliario en Perú: Fibra II, por USD 162 millones.
LarrainVial Administradora General de Fondos lanzó un producto único en el mercado andino: los fondos de inversión SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable), domiciliados en Luxemburgo.
LarrainVial estructura la mayor operación financiera en cuanto a levantamiento de capital entre terceros, al vender el 40% de E-CL en manos de Codelco en USD 1.038 millones.
En Perú, LarrainVial comienza a operar como corredor en la Bolsa de Valores de Lima bajo el nombre LarrainVial SAB.
Se inauguran dos nuevas oficinas en Chile: Temuco y La Serena.
LarrainVial se convierte en la primera financiera chilena en registrarse como broker dealer en Estados Unidos, abriendo una oficina en Nueva York.
Durante 2009 LarrainVial Administradora General de Fondos S.A. se fusiona con Consorcio Administradora General de Fondos S.A., convirtiéndose en el cuarto actor de la industria y primero no bancario.
LarrainVial termina el año como la principal corredora del país en transacciones en renta variable y bonos corporativos en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Se abren sucursales en Viña del Mar y Antofagasta.
Se crea el área de family office, dedicada a la administración de patrimonios familiares.
El área de Mercado de Capitales pone en marcha una plataforma transaccional electrónica a través de la cual los clientes pueden acceder desde Chile a las bolsas de Brasil y Estados Unidos, sin necesidad de comunicación verbal.
Se inician operaciones en Colombia a través de la distribución de fondos internacionales de terceros a clientes institucionales.
En Perú LarrainVial incursiona en el negocio de la estructuración de fondos a través de la creación de LarrainVial Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI).
En Chile, se inaugura una sucursal en Valdivia y se crea formalmente el área de Mercado de Capitales.
Se crea Gestión Global, área enfocada a los clientes de alto patrimonio.
LarrainVial concreta la apertura de la cuarta sucursal fuera de Santiago, en Puerto Montt.
LarrainVial inicia sus operaciones en Perú.
Forma la Administradora General de Fondos en Chile.
Se forma la Mesa de Distribución de Productos para Terceros (DP3), que representa y distribuye fondos de prestigiosas administradoras internacionales.
Se inaugura una sucursal en Chillán.
LarrainVial se transforma en el primer market maker de la bolsa local y se estructuraron los primeros Efectos de Comercio.
Se crea la Administradora de Fondos de Inversión, la primera mesa de dólar formal de una empresa no bancaria.
Se abre sucursales en Valparaíso y Concepción.
Nace Global Trust, primera iniciativa del mercado nacional en la Bolsa Off-Shore.
LarrainVial lidera las aperturas en bolsa de tres de las mayores compañías chilenas (Falabella, D&S y Santander Group), totalizando colocaciones por más de US$250 millones.
Se crean las áreas de Finanzas Corporativas y Departamento de Estudios de LarrainVial.
LarrainVial comienza operaciones de arbitraje con The New York Stock Exchange (NYSE), debido al aumento en las colocaciones de acciones de empresas chilenas en el mercado de Estados Unidos.
LarrainVial realiza la primera apertura en bolsa de una empresa no estatal: la eléctrica Pilmaiquén.
Lidera la colocación de un bono de Endesa por USD 110 millones.
LarrainVial fue una de las pocas corredoras de bolsa que no cerró sus operaciones durante el gobierno de la Unidad Popular.
Se expande el negocio hacia la compra y venta de divisas extranjeras.
LarrainVial firma una alianza con el banco estadounidense Paine Webber. La relación se mantuvo tras la compra de dicha firma por parte del banco suizo UBS, continuando hasta hoy.
Para la década de los ‘50 LarrainVial ya era una de las corredoras más importantes del país. En esos tiempos se comienza a realizar y distribuir análisis financieros de sociedades anónimas abiertas.
Los hermanos Fernando y Leonidas Larraín Vial fundan una de las primeras corredoras de bolsa de Chile.