Beneficio tributario
Dependiendo del régimen que escojas, el estado te premiará anualmente por hacer APV.
Productos
Invierte en nuestra gran oferta de productos: estrategias activas, fondos mutuos, acciones, ETF y fondos de inversión.
Sin monto mínimo
Y sin cobro de mantención de tu cuenta.
Si no sabes cómo, ¡te ayudamos!
Te ofrecemos estrategias a tu medida.
Mejor Inversión, mejor jubilación
El APV es un ahorro adicional al que realizas mensualmente en tu AFP con el objetivo de mantener un nivel de ingresos similar al actual, al momento de pensionarse.
¿Sabías que con tu APV puedes llegar a tener el mismo sueldo de hoy al momento de jubilarte?
Simular mi Régimen >¿Régimen A o B?
Régimen A: El Estado aporta un 15% de lo que ahorras, con un tope de 6 UTM anuales.
Régimen B: Lo ahorrado se rebaja de la base imponible, disminuyendo el total de impuestos a pagar.
Simular mi APV >

Conoce los tipos de APV
El APV es un ahorro adicional al que realizas mensualmente en tu AFP con el objetivo de mantener un nivel de ingresos similar al actual, al momento de pensionarse.
Depósitos de APV
- Pueden ser realizados por personas dependientes o independientes que estén cotizando.
- Se pueden realizar aportes mensuales o esporádicos.
- En el caso del APV régimen B estos aportes rebajan la base imponible disminuyendo los impuestos a pagar. En el caso del régimen A se accede a una bonificación anual del 15% del monto ahorrado.
- Tope de UF 600.
Depósitos Convenidos
- Sólo pueden ser realizados por personas dependientes.
- No constituye renta, por lo que no están afectos a impuestos.
- Deben ser realizados a través del empleador.
- No pueden ser rescatados ni retirados antes de pensionarse por parte del trabajador y, en todo caso, una vez pensionado, se deben traspasar a la AFP correspondiente.
- Tope de UF 900.
Tanto los depósitos de APV como los depósitos convenidos tienen un objetivo previsional, debiendo cumplir con los procedimientos aplicables según la normativa correspondiente. Su retiro está sujeto al cumplimiento de la normativa previsional y tributaria respectiva, la que puede implicar limitaciones y costos adicionales, que son de cargo del cliente.
Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante ahorrar en APV?
¿Existe un monto mínimo o máximo para realizar un APV?
¿Puedo retirar el monto ahorrado en mi APV?
¿Quiénes pueden hacer APV?
¿Dónde puedo invertir mi APV?
¿Cuáles son los beneficios tributarios?
¿Qué régimen escoger?
¿Cuál es la diferencia entre un APV y cuenta 2 de la AFP?
¿En qué productos puede tener invertido mi APV?
¿En qué influye la rentabilidad de mis ahorros de APV en mi futura pensión?
¿Cómo me ayuda el APV a pensionarme antes de los 60 ó 65 años?
La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.